Noticias Globales y Actualidad 🌎PoliticaSeguridad

🔍 Buscadoras de Jalisco celebran “trato distinto” con Sheinbaum: Segob promete revisión de funcionarios

Por primera vez en años, colectivos de búsqueda sienten una apertura real desde el gobierno federal.

Ciudad de México | 7 de abril de 2025

🤝 Un diálogo inédito con la Segob

Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco se reunieron este fin de semana con autoridades federales en un encuentro que marcó un punto de inflexión en la relación entre familias buscadoras y el gobierno central.

Durante más de cinco horas, compartieron sus casos, exigencias y frustraciones con representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, quien escuchó y se comprometió públicamente a revisar a fondo el desempeño de funcionarios encargados de tareas de búsqueda e identificación de personas desaparecidas.

🎙️ “Es como empezar de cero”

“Nunca tuvimos este acercamiento. Empezamos de cero desde ahora. Sí es distinto el trato, es como empezar de nuevo”.— Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco

Navarro, visiblemente conmovida tras el encuentro, destacó que bajo la administración anterior no existió una voluntad real de colaboración. Por primera vez, según sus palabras, sienten que hay una disposición diferente desde la Presidencia de la República.

🚨 Funcionarios bajo la lupa

Uno de los compromisos clave adquiridos por la Segob fue evaluar uno a uno a los funcionarios implicados en las labores de búsqueda, y separar del cargo a quienes no cumplan con los estándares humanos, éticos y operativos que requiere la crisis de desapariciones en México.

“Los funcionarios que no lo hagan (priorizar este tema) van a tener que irse, porque la presidenta no está jugando y va a tomar una actuación distinta”.— Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación

La declaración fue interpretada por los colectivos como un mensaje claro de que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca marcar un nuevo rumbo en materia de derechos humanos y atención a víctimas.

📊 Un país con más de 100 mil desaparecidos

De acuerdo con cifras oficiales, en México hay más de 112 mil personas desaparecidas y cerca de 52 mil cuerpos sin identificar en servicios forenses. Colectivos ciudadanos como Guerreros Buscadores han sido pieza clave para la localización de fosas, identificación de restos y acompañamiento a familias.

Sin embargo, han enfrentado años de abandono, criminalización y falta de recursos. Hoy, aseguran, comienza una etapa distinta.


🖊️ Redacción: Publicity Visual
📡 Medio Digital Independiente | Derechos Reservados
© 2025 Publicity Visual. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba